top of page

Los 5 cultivos con mayor área sembrada en Perú

  • David Vásquez Bazo
  • 11 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 feb 2021

Ponemos a su disposición un resumen de los 5 productos más importantes en la producción peruana (evaluado en hectáreas sembradas) durante la campaña de 2019-2020 según información proporcionada por el ministerio de agricultura.

Fig. Resumen de indicadores de cultivos más importantes en el Perú



Primero, se tiene al arroz con 415 mil hectáreas sembradas a lo largo de todo el año, con una principal concentración en los meses de agosto y marzo. Este cereal forma parte de la dieta de muchos peruanos, con indicadores de consumo señalando que el peruano promedio consume 60 kg de arroz al año.


La papa peruana lidera el segundo puesto en superficie sembrada de cultivos con 331 mil hectáreas, debido a su alto rendimiento y precio bajo para los consumidores. Gracias al suelo peruano se tienen cerca de 3 mil variedades que son sembradas en 19 regiones.


El maíz amarillo duro se encuentra en el tercer puesto con 256 mil hectáreas sembradas, y se dice que el 90% de su producción está destinada para la producción de granos que se destina a la alimentación en la avicultura, ganado y cerdos. Mientras tanto el 10% restante se utiliza para la producción de forraje, que es utilizado para la alimentación del ganado lechero.


El maíz amiláceo ocupa el cuarto lugar con 200 mil hectáreas sembradas y se destina al consumo en choclo, mote, harina; siendo una fuente importante de ingresos para los productores de las regiones de la sierra.


En el quinto lugar se encuentra la alfalfa con 180 mil hectáreas sembradas, cuyo destino principal se encuentra en la alimentación del ganado con un alto valor nutritivo y un rendimiento muy alto (38 toneladas por hectárea).

Comments


bottom of page